Impulsarán reactivación del empleo turístico con Jóvenes Construyendo el Futuro

El gobierno destinará 2,500 millones de pesos para becar a 50,000 aprendices que se incorporarán a empresas del sector turístico para la reactivación económica de la industria, una de las más afectadas por la pandemia.

Impulsarán reactivación del empleo turístico con Jóvenes Construyendo el Futuro

Las secretarías del Trabajo (STPS) y de Turismo (Sectur) anunciaron un plan de apoyo para reactivar la industria turística de la mano del programa Jóvenes Construyendo el Futuro con la asignación de 50,000 becarios como aprendices en este sector.

De esta manera, el gobierno destinará 2,500 millones de pesos para cubrir la beca de quienes se incorporarán a empresas del sector, uno de los más golpeados por la pandemia. Con el recurso se cubrirá la beca mensual de 4,310 pesos y la seguridad social de cada uno de los jóvenes que participarán en esta vertiente del programa.

“La idea es invitar a todas las empresas relacionadas con el turismo: hoteles, restaurantes, agencias de viaje y comercios, para que puedan recibir a jóvenes de entre 18 y 29 años e incorporarlos a sus actividades, y al trabajar en este sector se puedan ir formando y capacitando”, subrayó Luisa María Alcalde Luján, titular de la STPS.

Al igual que en otras industrias, Alcalde Luján resaltó que, una vez que el sector de turístico tenga un repunte importante, las empresas tendrán la posibilidad de contratar a los jóvenes que habrán capacitado en el momento más crítico de estos negocios.

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el mundo se destruyeron 255 millones de empleos de tiempo completo el año pasado a consecuencia de la pandemia, equivalente a una pérdida de 8.8% en horas de trabajo. Los jóvenes fueron los más afectados, pues la tasa de desocupación disminuyó en 8.7% frente al 3.7% para la de los adultos.

En ese sentido, el programa de la STPS y la Sectur  apoyará tanto a la industria turística como a los jóvenes, dos grupos impactados por la pandemia.

“Esta crisis ha exacerbado las dificultades de los jóvenes para acceder al mercado de trabajo y ha puesto de relieve el riesgo real de una generación perdida, como lo señaló la OIT”, resaltó Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo.

Empleo turístico, de los más afectados 

En el sector, la pérdida de empleo ha tenido mayor presencia en los servicios de hospedaje, de preparación de alimentos y bebidas, el comercio al por menor y las actividades de producción. Los negocios en estos giros han resentido las medidas de confinamiento.

En el contexto nacional, el empleo directo en el sector turismo ascendió a 4.2 millones de personas en el periodo julio-septiembre de 2020 y representó el 8.7% de la fuerza laboral del país, con base en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Con este resultado, se observa una disminución de 106,866 empleos directos en el sector productor de bienes y servicios turísticos, equivalente a una reducción de 2.4% respecto al tercer trimestre del 2019”, señaló el titular de la Sectur.

Frente a este panorama, Torruco Márquez consideró que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro será una pieza clave en la reactivación económica del sector turístico, en especial en las entidades y destinos donde se registran mayores afectaciones.

Para finalizar, Sergio Silva Castañeda, titular de Unidad de Inteligencia Económica Global en la Secretaría de Economía, destacó que la importancia de reactivar de este sector radica en su impacto positivo en otras actividades, como el comercio, la manufactura y los servicios financieros.

Fuente: Factor Capital Humano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s