TEPJF busca regresar caso Félix Salgado al INE para valorar retiro de candidatura

El proyecto del magistrado Reyes Rodríguez propone revocar la sanción a los precandidatos de Morena y que el INE califique nuevamente la falta.

Félix Salgado Macedonio TEPJF
Félix Salgado Macedonio acudió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en protesta por el retiro de su candidatura para gobernador de Guerrero. Foto: © Oswaldo Ramírez / Forbes México 07 abril 2021

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se prepara para discutir y votar este viernes el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez, en el que propuso que se reconocen las faltas de fiscalización de todos los precandidatos de Morena a la gubernatura de Guerrero, pero señala que se deben aplicar infracciones de manera individual.

El proyecto propone revocar la sanción respecto de los precandidatos para que “el INE en un plazo de cuarenta y ocho horas contadas a partir de que se le notifique la presente sentencia, califique nuevamente la falta cometida por los precandidatos investigados y realice la individualización correspondiente, a efecto de que determine cuál es la sanción que resulta adecuada para inhibir este tipo de conductas”.

El TEPJF difundió está noche el proyecto del magistrado en el cual considera que Félix Salgado Macedonio, Adela Román Ocampo, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros y Luis Walton Aburto sí tuvieron el carácter de precandidatos, por lo tanto, “tenían la obligación en materia de fiscalización de entregar sus informes de gastos de precampaña”.

Entre los argumentos que da el magistrado de que Félix Salgado era precandidato de Morena es que en la página de internet de Morena está publicado su registro al proceso de selección interna de la candidatura para gobernador de Guerrero. 

Además, menciona que en la resolución del 27 de febrero de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, en todo momento se le otorgó a Félix Salgado Macedonio la calidad de “precandidato”.

Menciona que los informes presentados por Morena no pueden considerarse como válidos, ni siquiera de manera extemporánea, ya que, según el dicho de los promoventes, estos fueron recibidos una vez concluido el procedimiento de revisión de informes de precampaña para la gubernatura de Guerrero.

Este viernes será discutida y votada la propuesta del magistrado en sesión pública de la Sala Superior del TEPJF.

Fuente: Forbes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s