Gobernadores de Morena reprueban fallos de TEPJF contra Salgado y Morón

Los gobernadores de Morena calificaron de excesiva e inconstitucional la resolución del TEPJF contra Salgado Macedonio y Raúl Morón.

Raúl Morón Mario Delgado Félix Salgado Macedonio TEPJF
Raúl Morón, Mario Delgado y Félix Salgado Macedonio, afuera del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el 7 de abril de 2021. Foto: © Oswaldo Ramírez / Forbes México.

Los gobernadores emanados de Morena censuraron la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que retiró las candidaturas de los morenistas Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón a las gubernaturas de Guerrero y Michoacán, respectivamente.

En un posicionamiento, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y los mandatarios de Baja California, Chiapas, Morelos, Veracruz, Tabasco y Puebla aseguraron que la decisión de la autoridad electoral es desproporcionada y anticonstitucional porque viola los derechos de los candidatos a ser votados.

Consideraron que los organismos garantes de la vida democrática del país optaron por abandonar su defensa de la Constitución y pasaron por alto la decisión del pueblo de Guerrero y Michoacán para elegir a sus gobernantes.

Los gobernantes de Morena recordaron que fue el presidente Andrés Manuel López Obrador quien promovió un Acuerdo Nacional por la Democracia a fin de evitar la injerencia de las instituciones gubernamentales en los comicios electorales.

No obstante, dadas las últimas acciones contra Morena por parte de los árbitros electorales, el pacto debió extenderse al INE y al TEPJF , señalaron los mandatarios estatales.

“Ahora reflexionamos que faltó el mismo compromiso de otras instituciones, particularmente las instancias que organizan y califican los procesos electorales. No es la primera vez que el INE y el TEPJF actúan con parcialidad y en contra de la voluntad popular de avanzar hacia una verdadera democracia”, reprocharon.

La jefa de Gobierno y los gobernadores señalaron que respaldarán el llamado del Ejecutivo federal de no caer en provocaciones y hacer una defensa por la democracia ante las violaciones de la autoridad.

Fuente: Forbes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s