CDMX va por 750 mil vacunas en una semana: aquí grupos, sedes y fechas

Del martes 18 al domingo 23 de mayo se vacunará a personas de 50 a 59 años, personal educativo y mujeres embarazadas.

Vacunación Covid 19 50-59 4
Foto: © Oswaldo Ramírez / Forbes México 03 de mayo 2021

La Ciudad de México volcará a 15 mil servidores públicos para cumplir con una de las semanas de vacunación contra Covid-19 más ambiciosa en la capital. El objetivo es vacunar del 18 al 23 de mayo, a más de 750 mil personas, entre adultos de 50 a 59 años y personal que trabaja en escuelas, además de las mujeres embarazadas que requieran la dosis.

Esto quiere decir que del martes al domingo próximos se estarán aplican 125 mil 662 vacunas en promedio por día. En estos días corresponderá la inmunización a las 397 mil 633 personas de 50 a 59 años que residen en las alcaldías Iztapalapa, Iztacalco, Xochimilco y Tláhuac, así como a 356 mil 342 personas que conforman el personal educativo de la capital.

Personas de 50 a 59 años

Del miércoles 19 al domingo 23 de mayo se vacunará a las personas de 50 a 59 años en las alcaldías Iztapalapa, Iztacalco, Xochimilco y Tláhuac, a quienes se les aplicará el biológico ruso de Sputnik V, cuyo esquema completo requiere de dos dosis, que deben ser proporcionadas con entre 21 y 60 días de diferencia.

La estrategia de vacunación es la ya conocida: las personas se tendrán que presentar con cita, de acuerdo con la letra inicial de su primer apellido, en la sede vacunara correspondiente de acuerdo con su lugar de residencia. Al recibir la primera dosis, recibirán su cita para la aplicación de la segunda dosis.

Aquí lo que debes saber:

Adultos de 60 y más rezagados

Las personas de 60 años y más que por cualquier motivo no pudieron acudir a la vacunación en la fecha, hora y sede que le correspondió de acuerdo con la inicial de su primera apellido y lugar de residencia, podrán asistir a recibir su dosis correspondiente con previo registro ante Locatel, donde se le asignará un día y sede.

Mujeres embarazadas mayores de 18 años

Personal educativo

Del martes 18 al sábado 22 de mayo el personal educativo de la Ciudad de México, conformado tanto por planta docente como administrativa, será inmunizado con la vacuna CanSino (Covidecia), que requiere de una sola dosis para generar anticuerpos, lo cual ocurre transcurridos 14 días desde su aplicación.

Así será el proceso de vacunación:

Fuente: Forbes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s