Xochimilco, final de fotografía entre Morena y la alianza PAN, PRI y PRD

Por los resultados tan cerrados, de menos de un punto porcentual, los panistas analizan pedir el voto por voto en esta demarcación.

Foto: Andrea Gama / Forbes México.

Xochimilco fue la única alcaldía en donde hubo final de fotografía en la elección del domingo pasado.

Con apenas una diferencia de apenas 1,392 votos, el candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido del Trabajo (PT), José Carlos Acosta Ruiz, ganó la elección para repetir en el cargo por otros tres años, pero el Partido Acción Nacional (PAN) demandó el recuento voto por voto.

La diferencia entre el primero y segundo lugar, según los últimos datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que cerró ayer a las 20:00 horas, es de apenas 0.90 puntos porcentuales. De hecho, la diferencia de votos es menor a la cantidad de votos nulos registrados, que alcanzó una cifra de 4,731.

Resultados según los últimos datos del PREP:

  • Morena-PT (José Carlos Acosta Ruiz): 61,992 votos / 40.4708%
  • PAN-PRI-PRD (Gabriel del Monte Rosales): 60,600 votos / 39.5621%
  • Diferencia: 1,302 votos / 0.9087%
  • Votos nulos: 4,731 / 3.0886%

Por este escenario tan cerrado, el presidente del PAN en la Ciudad de México, Andrés Atayde, señaló anoche en una conferencia de prensa que pugnarán por el recuento voto por voto, ya que, acusó, hubo inconsistencias en el traslado de urnas y documentación electoral, llenado de actas y conteo de boletas.

Es así como Xochimilco sigue en el aire, pues al registrarse una diferencia menor al punto porcentual entre el primero y segundo lugar, se podrían abrir y revisar los paquetes electorales. En caso de que PAN, PRD y PRI lograran arrebatar también esta alcaldía a Morena, pasarían de gobernar 10 a partir del 1 de octubre próximo, de las 3 demarcaciones que tienen hoy en día.

Por su parte, si Morena retiene Xochimilco, pasará de 13 alcaldías a 7, pero si pierde Xochimilco, se quedaría solamente con 6, una más que las cinco que lograron conseguir en su primera elección en la Ciudad de México, en 2015, cuando ganaron 5 demarcaciones, entre ellas Xochimilco.

Alcaldías por partido, según el PREP

PAN, PRI y PRD:

  • Azcapotzalco: Margarita Saldaña Hernández (panista): 85,834 votos / 42.9046%
  • Álvaro Obregón: Lía Limón García (panista): 182,181 votos / 55.6667%
  • Benito Juárez: Santiago Taboada Cortina (contendió solo bajo las siglas del PAN): 157,178 votos / 68.0521%
  • Cuajimalpa: Adrián Rubalcava Suárez (priista): 72,304 votos / 64.0040%
  • Cuauhtémoc: Sandra Cuevas Nieves (perredista): 119,202 votos / 48.0636%
  • Coyoacán: José Giovani Gutiérrez Aguilar (perredista): 168,872 votos / 53.3463%
  • Magdalena Contreras: Luis Quijano Morales (priista): 56,015 votos / 49.8532%
  • Miguel Hidalgo: Mauricio Tabe Echartea (panista): 103,837 votos / 54.7551%
  • Tlalpan: Alfa González Magallanes (perredista): 118,626 / 41.2909%

Las de Morena:

  • Gustavo A. Madero: Francisco Chíguil Figueroa (morenista): 232,677 votos / 44.3135%
  • Iztacalco: Armando Quintero Martínez (morenista): 64,790 votos / 36.9492%
  • Iztapalapa: Clara Brugada Molina (morenista): 386,522 votos / 57.7137%
  • Milpa Alta: Judith Venegas Tapia (morenista): 23,568 votos / 40.8465%
  • Tláhuac: Araceli Berenice Hernández Calderón (morenista): 58,130 votos / 42.7722%
  • Xochimilco: José Carlos Acosta Ruíz (morenista): 61,992 votos / 40.4708%

Fuente: Forbes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s