Trabajadores del Hospital Fray Bernardino protestan por falta de insumos médicos.

Los trabajadores de la Sección 17 del SNTSA también denuncian también hostigamiento y acoso laboral; demandan intervención presidencial.

Trabajadores de uno de los principales hospitales siquiátricos de la Secretaría de Salud, protestan de “brazos caídos” en demanda de material, equipo médico, paramédico e insumos que les permita atender a los cientos de enfermos en dichos nosocomios. También denuncian hostigamiento laboral.
Se trata de que los empleados del Hospital Fray Bernardino Álvarez, de la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), se manifestaron frente a su sede laboral.
También te puede interesar: Se esperan 10 manifestaciones y 2 marchas en CDMX este 28 de octubre
Acusaron a la directora Rosa María Osiris y a la Jefa de Recursos Humanos, Elizabeth Jiménez de violentar las condiciones generales de trabajo al no respetar los horarios, descansos, períodos vacacionales y pago de jornadas extras.
Denunciaron que desde meses atrás, las autoridades de los hospitales psiquiátricos, niegan constantemente el material indispensable y los equipos correspondientes, que afectan directamente la atención a los pacientes y la seguridad de todos los trabajadores.
Ante esta situación solicitaron la intervención del Jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador y del titular de Salud, doctor Jorge Alcocer, para solucionar la falta de material e insumos y terminar con el acosa laboral que padecen.
Sobre esto último, denunciaron que las amenazas y hostigamiento laboral va en ascenso en contra de los 850 trabajadores del Hospital Fray Bernardino Álvarez.
Por lo que decidieron a partir de este lunes 1 de noviembre, iniciar la protesta con mantas y cartulinas frente a las puertas del nosocomio que se ubica en la Zona de Hospitales en el sur de la Ciudad de México.
Fuente: El Sol de México