AMLO rechaza reforma para embargar salarios de trabajadores.

Al ser cuestionado el presidente apuntó que el gobierno no debe participar en este tipo de iniciativas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó el dictamen que avalaron este jueves los diputados federales para permitir que el patrón pueda descontar parte del sueldo del trabajador de su nomina, cuando este solicite un préstamo y adelantó que vetará esta reforma, pues dijo que el salario es sagrado.

Al ser cuestionado por esta polémica reforma que avaló el Congreso con mayoría de Morena y que recuerda la época porfirista, cuando los hacendados descontaban de los sueldos en las tiendas de raya las deudas de sus trabajadores, el presidente López Obrador dijo que no está de acuerdo con la enmienda y va a frenar esta reforma con su veto.

También te puede interesar: La gran renuncia a la mexicana: Salarios y seguridad laboral, las prioridades.

“No estoy de acuerdo con esa reforma, no creo que deba embargarse el salario de los trabajadores bajo ninguna circunstancia, el salario es sagrado”, dijo el presidente.

“No se puede utilizar la nomina, apropiarse de la nomina del trabajador, ningún banco debe hacerlo, ninguna institución financiera y el Gobierno no debe prestarse a eso”, agregó.

Además hizo un llamado para que la Cámara de origen, que es el Senado, revise bien esta reforma. Subrayó que afortunadamente hay tiempo para que se revise esta iniciativa” y recalcó que si es aprobada sería vetada.

La noche del jueves, por iniciativa de Morena y el apoyo sus aliados PT y Partido Verde, se aprobó que las sociedades financieras puedan regular el crédito de nómina y cobrar de la quincena del trabajado el financiamiento que se le haya dado. De tal modo se le podrá cobrar el monto que resulte de multiplicar un factor de 1.20 por ciento por el CAT promedio trimestral. Dicha iniciativa pasó al Senado para su ratificación.

Fuente: El Sol de México

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s