Salario Mínimo 2022: ¿Cuánto se paga en México a los trabajadores? Así quedaron los salarios.

El sueldo mínimo en el país aumentará hasta 22%.

Salario Mínimo en México 2022: Aumento, cuándo entra en vigor y montos a pagar.Reuters

Para este año el salario mínimo en México aumentó. En un esfuerzo por intentar mitigar los efectos económicos de la inflación y la pandemia, se decidió incrementar la cantidad de dinero que deben percibir los trabajadores en el país.

Esto igualmente afectó al personal de la Zona Libre de la Frontera, quienes para este año también podrían ver un aumento en su nómina.

  • Enviar por email

Mostrar comentarios

  • Actualidad. ¿Qué es el litio y para qué se utiliza?
  • Sismo de 5.3 en Zihuatanejo, Guerrero se percibe en CDMX

Para este año el salario mínimo en México aumentó. En un esfuerzo por intentar mitigar los efectos económicos de la inflación y la pandemia, se decidió incrementar la cantidad de dinero que deben percibir los trabajadores en el país.

Esto igualmente afectó al personal de la Zona Libre de la Frontera, quienes para este año también podrían ver un aumento en su nómina.

PUBLICIDAD

¿De cuánto es el salario mínimo 2022 en México?

La modificación para este año en el salario mínimo es de 22% en relación con el 2021. Por lo que se trata del porcentaje de incremento más alto en los últimos 34 años en México.

Ante ello, el salario en el país para 2022 pasa a $172.87 al día, en 2021 el sueldo era de $141.70. Esto quiere decir que cada trabajador debe recibir como mínimo $5,255 MXN.

También te puede interesar: Inflación se “come” los aumentos de los los salarios de sindicalizados.

Salario Mínimo 2022 en La Frontera

Sin embargo, cabe destacar que el salario mínimo en la frontera norte de México es distinta. En la conocida como Zona Libre de la Frontera, los empleados ganarán hasta $260.34 pesos diarios. Por lo que al mes se percibirán $7,914 mensuales.

¿Qué estados abarcan la Zona Libre de la Frontera?

En total son seis estados que involucran la Zona Libre de la Frontera. Sin embargo no todos los lugares de esas entidades pertenecen a esta área, ya que solamente se involucra a 43 municipios del país.

  • Baja California (Tecate, Tijuana, Ensenada, Playa de Rosarito, Mexicali, San Felipe y San Quintín).
  • Sonora (Naco, Agua Prieta,San Luis Río Colorado, Caborca, Altar, Sáric, Nogales, Santa Cruz, Cananea, Puerto Peñasco y General Plutarco Elías Calles).
  • Chihuahua (Janos, Coyame del Sotol, Ojinaga, Ascensión, Juárez, Práxedis G. Guerrero, Guadalupe y Manuel Benavides).
  • Coahuila (Hidalgo, Ocampo, Piedras Negras, Nava, Acuña, Zaragoza, Jiménez y Guerrero).
  • Nuevo León (Anáhuac).
  • Tamaulipas:(Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordazy Reynosa).

¿De cuánto fue el aumento al salario mínimo para 2022?

Como se detalló, el aumento del sueldo mínimo en México fue de 22 por ciento. Es decir, el salario mínimo general pasa de 141.70 a 172.87 pesos diarios y en Zona Libre de la Frontera de 213.39 a 260.34 pesos al día.

¿Qué son las UMA y cuál es su valor en México para 2022?

Por otro lado, la Unidad de Medida y Actualización (UMA) es un valor que se ha utilizado para reemplazar al esquema Veces Salario Mínimo (VSM), sirv para calcular créditos hipotecarios, multas o impuestos. Tiempo atrás se actualizó esta medida y tiene un valor diario de $96.22 pesos. Su valor mensual es de $2,925.

¿Cuándo se pagan las utilidades, quiénes sí y quiénes NO las cobran?

En cuanto a las utilidades es importante señalar que es un derecho que proporciona el trabajo a las personas físicas o morales a cambio de un sueldo, donde el empleado participa en las ganancias obtenidas por la empresa.

Todo el personal puede conseguirlas o verlas reflejadas. Sin embargo están exentos de ellas directores, administradores, gerentes generales, socios y accionistas. Igualmente trabajadores con menos de 60 días de actividad y los prestadores de servicios.

¿Cómo se reparten las utilidades en México?

Se reparte por igual entre los empleados y se considera el número de días trabajados y en relación con el monto de salarios devengados, de cuerdo al gobierno.

Fuente: MARCA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s