Empieza proceso de renovación en 7 secciones sindicales del Sindicato de Salud.
Los siete secretarios seccionales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) rindieron protesta este lunes para el periodo 2022-2026, luego de registrar en su elección una participación del 86.78% de los trabajadores afiliados al SNTSA.

Siete secretarios seccionales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, (SNTSA), tomaron protesta para el periodo 2022-2026, luego de un proceso de elección en el que se instrumentaron las nuevas reglas laborales y la participación de diferentes planillas.
Al respecto, Marco Antonio García Ayala, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del SNTSA dijo que el éxito de las organizaciones sindicales “es el trabajo en equipo, se equivoca quien diga que puede solo, pues es un trabajo de conjunto y es lo que exigen los nuevos tiempos”, aseguró.
García Ayala tomó protesta a los secretarios electos de las secciones 1 y 2 de la Ciudad de México, 47 de Campeche, 76 de vectores en Guerrero, 81 de vectores en Sonora, 84 del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, y 91 del Hospital Psiquiátrico “Dr. Samuel Ramírez”.
Ante miembros del CEN y personal de Salud congregados en el Salón Adolfo López Mateos, de la sede sindical, el líder de los trabajadores de Salud en el país, señaló “que es importante llamar a la unidad de los trabajadores, independientemente de que haya una voz diferente o más, dos planillas o más, esa es una competencia sana. Lo más importante es el llamado a la unidad sindical”, resaltó.
También te puede interesar: Entre dudas, sindicatos inconformes y nuevas reglas, empresas alistan el pago de utilidades.
Afirmó que el Sindicato de Salud, siempre ha sido, es y será una organización sindical de puertas abiertas, por lo que exhortó a los nuevos secretarios seccionales a trabajar a favor de los afiliados, quienes por medio de su voto les dieron su confianza para que los representen.
Alta participación de trabajadores en elecciones sindicales
Por su parte, el Comité Nacional Electoral reportó que las elecciones se llevaron a cabo sin contratiempos, además de que se registró una gran participación de parte de los trabajadores afiliados al SNTSA.
En este sentido se informó que las secciones 1, 2, 47, 76, 81, 84 y 91 tienen una sumatoria de afiliados por 7,988; durante la jornada electoral se emitieron 6,932 sufragios y ello representó un total de participación del 86.78 por ciento.
Los procesos de renovación de dirigencias, fueron notificados ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, con la observación y aval de dicha autoridad laboral, de conformidad con lo establecido por la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado.
En la ceremonia estuvieron Edith Subías Ocampo, secretaria de Convivencia Infantil; Janitzio Ramón Guzmán Gutiérrez, Magistrado representante de los trabajadores de la Tercera Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje; Mario Villalobos García, presidente del Consejo Nacional de Honor y Justicia y Francisco Becerril Chimal, presidente de la Comisión Nacional Electoral.
Fuente: EL ECONOMISTA