Adaptarse para aprovechar las oportunidades que ofrece la crisis en este 2023: Gustavo Tomé Velázquez.

Los retos para los negocios en México durante este 2023 son enormes, esto debido al propio contexto internacional donde, por ejemplo, aún están presentes los efectos de la pandemia de Covid-19. Por lo que se prevé un escenario de recesión económica para este año, al cual, de acuerdo con el experto en negocios, Gustavo Tomé Velázquez, las empresas deben adaptarse para aprovechar las oportunidades que ofrece la crisis.
Una de las grandes oportunidades para hacer negocios que estarán presentes en el país es el nearshoring.
En este sentido, el presidente de Fibra Plus, Gustavo Tomé identifica que una de las grandes oportunidades para hacer negocios que estarán presentes en el país es el nearshoring, ello debido a que los Estados Unidos decidieron reducir su participación en los mercados de China y en consecuencia desde ya varios meses se mantiene un aumento de inversiones en México.
“El nearshoring está empezando en México, pero ya está dejando sus primeros resultados, por ello es importante asumir los retos que este fenómeno conlleva para asegurar las oportunidades de inversión, sobre todo en el norte del país, que se vislumbra como el polo más atractivo para las empresas globales”, aseguró el empresario mexicano, Tomé Velázquez.
Y es que, con el aumento de las inversiones en el país que parten de la relocalización de cadena de producción se prevé un impacto importante en distintas ramas económicas como la conectividad digital, ciberseguridad, inmobiliaria, comunicaciones terrestres, áreas y marítimas, infraestructura, cuidado del medio ambiente y manejo de residuos.
De modo que, Gustavo Tomé quien es experto inmobiliario asevera que la vivienda será uno de los sectores más beneficiados por el nearshoring pues “tanto empresas como colaboradores buscan que su lugar de trabajo esté cerca de su hogar, por esto es importante la generación de viviendas en estas ciudades clave”.
Por lo que es de suma relevancia para las empresas identificar esas oportunidades que está ofreciendo la crisis, al adaptarse al cambio de condiciones para hacer negocios, a los impactos que se generan por el crecimiento de inversiones en determinadas ciudades del país, así como aprovechar las nuevas tecnologías para impulsar y fortalecer estas oportunidades de negocio. Fuente: Con información de Excelsior.