El SINTTIA rechazado en el bajío

El mensaje que los trabajadores han difundido es que no se dejen engañar por la líder, Alejandra Morales Reynoso, pues aseguran que la actitud que han tomado con los trabajadores no es nada positiva.

En el bajío se ha desatado polémica entre trabajadores por uno de los sindicatos que desde hace poco más de un año comenzó a intentar figurar en varias de las empresas que se encuentran en la zona, pues al parecer el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA) ha intentado ingresar en  empresas como Yazaki, Fränkische, entre otras del parque industrial Apolo.

En días cercanos al proceso de legitimación del Contrato Colectivo de los Trabajadores de Yazaki, el SINTTIA hizo pública su intención por buscar ser el nuevo representante de la planta automotriz con apoyo de la Casa Obrera del Bajío, la que menciona ser una organización que busca romper con los sindicatos charros, aún cuando uno de sus integrantes, Israel Cervantes, fuera de los más rechazados por los trabajadores cuando intentaba iniciar con el SINTTIA.

La desaprobación por parte de los trabajadores de la planta armadora General Motors(GM) en Silao, al igual que las intenciones del sindicato, se hizo pública mediante varios grupos de WhatsApp y redes sociales, donde no se han detenido para ventilar las malas prácticas que el SINTTIA ha venido acumulando por la falta de respuesta ante sus representados.

El mensaje que los trabajadores han difundido es que no se dejen engañar por la líder, Alejandra Morales Reynoso, pues aseguran que la actitud que han tomado con los trabajadores no es nada positiva siendo que les niegan apoyos, además de tomar actitudes agresivas al buscar dialogar con ellos. A esto también se suma, el reciente incremento a las cuotas sindicales que aseguran están terminando en el bolsillo de muchos allegados de la líder.

A las quejas se suma también, la falta de rendición de cuentas y asambleas, ya que mencionan que ante las negociaciones recientes en la planta no hubo seguimiento ni información al respecto con los trabajadores por lo que se muestran insatisfechos con el incremento que el SINTTIA intenta maquillar como un gran incremento, reiterando además que al iniciar con su cargo prometieron incrementos mayores al 18%.

Sin duda, el SINTTIA por sí mismo se ha encargado de crear su mala imagen lo que le ha traído desconfianza y rechazo por quienes busca integrar a su representatividad, dejando en claro que los trabajadores hoy más que nunca están atentos a las acciones que los sindicatos están llevando a cabo, razón por la cual se hace más evidente la falta de trabajo y diálogo del sindicato independiente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s