Esta es la ruta del Desfile de Día de Muertos 2021 en CDMX.

Conoce aquí la ruta que seguirá el emblemático evento que se llevará a cabo el 31 de octubre.

Esta es la ruta del Desfile de Día de Muertos 2021 en CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, llamó a la población para no faltar al regreso del Desfile Internacional de Día de Muertos en la capital.

«No dejes de asistir con tu familia este domingo 31 de octubre a las 12:00 hrs. Lo podrás disfrutar desde el Zócalo hasta Campo Marte», escribió en redes sociales.

También te puede interesar: AMLO cambia ‘mañanera’ por concierto de Eugenia León para madres
La ruta del Desfile 

El Gobierno capitalino informó que el tradicional Desfile del Día de Muertos se llevará a cabo el próximo domingo 31 de octubre a las 12:00 horas en la Ciudad de México, con un recorrido que consta de 8.7 kilómetros desde el Zócalo hasta Campo Marte.

Señaló que participarán más de mil voluntarios y el cual contará con un protocolo de cuidado y protección con estrictas medidas de sanidad para el evento.

Mencionó que el desfile representa un homenaje y está dedicado a las personas que fallecieron por Covid-19.

La ruta del Desfile Internacional del Día de Muertos inicia en el Zócalo, pasará por 5 de mayo, Avenida Juárez y Paseo de la Reforma, hasta Campo Marte, tendrá una duración de 5 horas y durante todo el recorrido se tendrá música en vivo, por lo que el público apreciará el mismo espectáculo desde cualquier punto.

El desfile congregará tradiciones de todo el país y constará de cuatro segmentos: Tenochtitlan. Corazón de México; Ciudad de México hoy; Magia y Tradición; y Celebrando la Vida.

En el trayecto habrá bailarines, músicos, acróbatas carros alegóricos, y también tendrá la participación de los alebrijes y cuatro espectáculos musicales de talla internacional.

Protocolo sanitario

Destacaron que habrá un protocolo de cuidado y protección con estrictas medidas de sanidad para colaboradores y público.

No maquillajes

Reducción de voluntarios participantes

Priorizar espacios al aire libre y materiales digitales

Filtro sanitario

Pruebas aleatorias de COVID-19

Uso de cubrebocas

Sanitización de cuerpo completo, objetos y espacios.

Otras actividades

Autoridades señalaron que a las festividades por el Día de Muertos en la Ciudad de México se sumarán: la ofrenda en el Zócalo, Mega Procesión de Catrinas, Mexicráneos en Paseo de la Reforma, Festival de Ofrendas y Arreglos Florales del Centro Histórico, Festival del Pan de Muerto y Chocolate, el curso-taller de Elaboración de Dulces Mexicanos, entre otros.

La mandataria local resaltó que la inmunización de la población ha permitido potenciar al máximo todas las actividades económicas de la capital, entre ellas, el Día de Muertos que representa una actividad turística fundamental donde visitantes nacionales y extranjeros acuden a las conmemoraciones.

Además, dijo que se incorporarán las actividades relacionadas con la festividad en el Bosque de Chapultepec, Centro Histórico de la Ciudad de México, Mixquic y en los panteones, manteniendo las medidas sanitarias y de sana distancia.

Fuente: EL UNIVERSAL

Deja un comentario